La escritora chilena Carla Guelfenbein gana Premio Alfaguara 2015

28.03.2015 00:54

Por su novela “Contigo en la distancia”, la escritora chilena Carla Guelfenbein gana el XVIII Premio Alfaguara de Novela , por una unimidad del jurado presidido por el español Javier Cercas.

 

Carla Guelfenbein, de origen ucraniano, es también autora de obras como "La mujer de mi vida" y "El resto es silencio".

El galardón, dotado con 175.000 dólares (130.000 euros) y una escultura de Martín Chirino, se concede a una obra inédita escrita en castellano. Este año el jurado estuvo presidido por Javier Cercas y compuesto por Héctor Abad Faciolince, Ernesto Franco, Berna González Harbour, Concha Quirós y Pilar Reyes (con voz pero sin voto).

Según ha dicho el jurado, “es una novela de suspense literario construida, con gran eficacia narrativa, en torno a un memorable personaje femenino y al poder de la genialidad. La autora ha sabido entrelazar amores y enigmas con una escritura a la vez compleja y transparente. Tres voces muy bien ensambladas iluminan las zonas oscuras de la mentira y de la verdad, del talento y de la mediocridad, del éxito y del fracaso. Centrada en la ciudad de Santiago de Chile, la historia abarca tres generaciones que, sin saberlo, comparten un secreto poético que es al mismo tiempo un secreto existencial”.

La escritora chilena, Carla Guelfenbein (Santiago de Chile, 1959) ha escrito las novelas El revés del alma (2003), La mujer de mi vida (2006), El resto es silencio (2009) y Nadar desnudas (2014), que ha sido traducida a 16 idiomas. De padres socialistas, en el año 1977 partió con ellos a Londres, donde estudió Biología en la Universidad de Essex y Diseño en St Martin’s School of Art de Londres. Diez años más tarde, en 1987, volvió a Chile. Trabajó como diseñadora en varias agencias de publicidad, y fue directora de arte y editora de moda de la revista Elle.

Contigo en la distancia, resultó ganadora de un total de 707 manuscritos recibidos para el premio. De ellos 320 procedían de España, 106 de México, 102 de Argentina, 77 de Colombia, 41 de Estados Unidos, 32 de Perú, 20 de Chile y 9 de Uruguay.

Guelfenbein se une a una lista de ganadores que incluye a autores como Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Manuel Vicent, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo, Clara Sánchez, Andrés Neuman, José Ovejero, Luis Leante, Juan Gabriel Vásquez y Tomás Eloy Martínez.