La morada de las musas

07.06.2016 01:23

EL MONTE PARNASO, MORADA DE APOLO Y LAS MUSAS

El monte parnaso es considerado por los griegos la morada de las musas y de Apolo ( Dios de la luz y el sol;la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación;la música, la poesía y las artes). También es considerado como la patria simbólica de los artistas, donde encontraban su inspiración.

En la mitología griega Parnaso fue hijo de Poseidón y una ninfa, responsable de la fundación del oráculo de Delfos, que luego fue ocupado por Apolo.
Del monte Parnaso brotaban varias fuentes, la más famosa en la antigüedad es la fuente de Castalia, rodeada de un pequeño bosque de laureles consagrados a Apolo. Cerca de esta fuente se reunían las musas y las ninfas, que bailaban y cantaban acompañadas de Apolo y su lira.

El monte Parnaso con 2457 metros de altura es una de las montañas más altas de Grecia y a sus pies se alzaban la ciudad y el templo de Delfos.
La importancia del monte Parnaso en la antigua Grecia, ha quedado escenificada en diferentes cuadros de pintores famosos, exibidos en los museos más importantes del mundo.También hay autores que han reflejado en sus obras el Parnaso:

-Lope de Vega : “La vega del Parnaso” y “el laurel de Apolo”
-Luis Media : “ flores del Parnaso”“
-Salas Barbadillo: “Las coronas del Parnaso”
-Calderón de la Barca: “ El sacro Parnaso”
-Cervantes :“Viaje del Parnaso”
-Gregorio de Tapia y Salcedo: “Monte Parnaso en seis cumbres"