Los Espejos Comunicantes de Oscar Hahn

25.09.2015 17:35

Oscar_Hahn

Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999 y el escritor Carlos Franz se referirán al libro galardonado y a la trayectoria literaria del Premio Nacional de Literatura 2012 Óscar Hahn, en el marco de la obtención del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2014 por el poemario Los espejos comunicantes.

En la oportunidad, el poeta Óscar Hahn hará una lectura poética de la premiada obra. La cita es el jueves 14 de mayo a las 19 Hrs. en el Espacio Estravagario, junto a la Casa- Museo la Chascona, en Fernando Márquez de la Plata 0160, Bellavista.

El amor, la muerte, el mundo actual y la poesía misma son los temas que se respiran en sus versos. “Los temas de siempre, pero de otra manera”, dice Hahn. Un libro donde “conviven dos voces solapadas dos miradas, una intimista e introspectiva y otra que nos asoma a una realidad cotidiana a veces convulsa”, dijo el Jurado.

SOBRE EL PREMIO

La Fundación Loewe entrega este galardón anual desde 1987, con el objetivo de buscar la calidad en la creación poética en lengua castellana. En esta última versión del premio, participaron 845 autores de 32 países y fue dirimido en noviembre por un jurado  presidido por Víctor García de la Concha, e integrado por Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Pablo García Baena, Antonio Lucas, Soledad Puértolas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena e Ida Vitale.

Óscar Hahn es el segundo autor latinoamericano en recibir este reconocimiento y que suma a su destacada trayectoria en la que sobresalen el  Premio Altazor de Poesía (2003 y 2012), Premio Casa de América de Poesía Americana (2006), y Premio de Poesía José Lezama Lima (2008), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2011)  y el Premio Nacional de Literatura (2012).

El Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe tiene una dotación de  20.000 dólares además de la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía

A esta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe se presentaron 845 participantes de 32 países, un 21% de Hispanoamérica, fundamentalmente de México, Argentina, Estados Unidos y Colombia mientras que las de España procedían mayoritariamente de Madrid, Barcelona y Valencia.

La Fundación Pablo Neruda se complace en homenajear al poeta, ensayista y crítico Óscar Hahn este jueves 14 de Mayo a las 19:00 horas en el Espacio Estravagario de la Casa-Museo La Chascona de la Fundación Pablo Neruda.

SOBRE ÓSCAR HAHN

Óscar Hahn (Iquique, 1938). Es poeta, ensayista, crítico literario. Doctor en Filosofía por la Universidad de Maryland. Entre 1971 y 1972 fue miembro del Taller de Escritores de la Universidad de Iowa. Después fue docente de esa misma universidad por más de tres décadas. Actualmente es Profesor Emérito. Entre sus libros figuran: Esta rosa negra, Arte de morir, Mal de amor, Versos robados, Apariciones profanas, En un abrir y cerrar de ojos, Pena de vida y La primera oscuridad. De los múltiples reconocimientos a su obra destacan: Premio Casa de América de España (2006), Premio José Lezama Lima (2008), Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2011), el Premio Nacional de Literatura (2012) y el Premio Loewe de poesía por Los espejos comunicantes (2015). Es considerado una de las voces más importantes de la poesía Hispanoamericana. Una muestra de 8 poemas de la obra galardonada podemos encontrar en el sitio web www.vallejoandcompany.com, específicamente en: https://www.vallejoandcompany.com/8-poemas-de-los-espejos-comunicantes-2014-de-oscar-hahn/