Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda

25.03.2015 14:31

El Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda fue creado el año 2004 por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

Distingue anualmente a un autor o autora con una destacada trayectoria en el mundo de la poesía iberoamericana cuya obra sea considerada, por su excelencia, un aporte notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

El Premio es otorgado por  un Jurado Internacional, integrado por cinco personalidades -dos chilenos(as) y tres extranjeros(as)- de reconocido prestigio por su aporte a la creación o a la crítica literaria en el ámbito de la poesía, quienes serán designados por la mayoría de los integrantes del  Consejo Nacional del Libro y la Lectura  y nombrado por resolución del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El Jurado, al momento de definir al galardonado(a), deberá tener en consideración los siguientes criterios:

  • Destacada trayectoria.
  • Crítica especializada de su obra.
  • Reconocimiento internacional.

Al Jurado le corresponderá definir el/la la ganador/a, por mayoría de votos, en sesión realizada en Chile ante el/la Ministro/a Presidente/a del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El premio tendrá carácter unipersonal y no podrá ser declarado desierto como tampoco podrá ser otorgado de manera póstuma.

El/la Presidente/a de la República entrega el reconocimiento al ganador/a en el Palacio de La Moneda.

AÑO JURADOS GANADOR
2004 Carlos Fuentes (México) Julio Ortega (Perú)   Jaime Concha (Chile)   José Emilio Pacheco (México)
2005 Mempo Giardinelli (Argentina) José Miguel Oviedo (Perú)   Hernán Loyola (Chile)   Juan Gelman (Argentina)
2006 Juan Gelman (Argentina) Margo Glantz (México)   Pedro Lastra (Chile)   Carlos Germán Belli (Perú)
2007 Carlos Germán Belli (Perú) Roberto Fernández Retamar (Cuba)   Ana Pizarro (Chile)   Fina García-Marruz (Cuba)
2008 Carlos Monsiváis (México) Alain Sicard (Francia)   Soledad Bianchi (Chile)   Carmen Berenguer (Chile)
2009 Jorge Boccanera (Argentina) Juan Gustavo Cobo-Borda (Colombia) Selena Millares (España) Oscar Hahn (Chile) Carmen Berenguer (Chile) Ernesto Cardenal (Nicaragua)
2010 Ernesto Cardenal (Nicaragua) Arturo Corcuera (Perú) Alfredo Fressia (Uruguay) Delia Domínguez (Chile) Adriana Valdés (Chile) Antonio Cisneros (Perú)
2011 Antonio Cisneros (Perú) Justo Jorge Padrón (España) Juan Manuel Roca (Colombia) Floridor Pérez (Chile) Andrés Morales (Chile) Oscar Hahn (Chile)
2012 Niall Binns (UK) Virgilio López Lemus (Cuba) Valeria Zurano (Argentina) Pedro Gandolfo (Chile) Claudio Bertoni (Chile) Nicanor Parra (Chile)
2013 Roberto Echavarren (Uruguay) Julio Ortega (Perú) Margo Glantz (México) Soledad Fariña (Chile) Leonardo Sanhueza (Chile) José Kozer (Cuba)
2014 Julio Ortega (Perú) José Kozer (Cuba) Graciela Aráoz (Argentina) Malú Urriola (Chile) Pablo Brodsky (Chile) Reina María Rodríguez (Cuba)